Inicio huesca El Gobierno de Aragón respalda los modelos de atención que dan prioridad...

El Gobierno de Aragón respalda los modelos de atención que dan prioridad a la autonomía de las personas con discapacidad

HUESCA, 12 (EUROPA PRESS)

La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha afirmado que una de las prioridades del Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón es avanzar en el impulso de proyectos de vida independiente y de atención centrada en la persona con discapacidad.

Así lo ha expuesto Susín este martes, durante su visita a las instalaciones de la residencia y centro ocupacional Manuel Artero, en Huesca, impulsado por la Fundación Valentia, donde ha estado acompañada por la directora gerente de la entidad, Sara Comenge, y su presidente, Lorenzo Torrente. También ha estado presente el director del centro, José Ángel Sierra.

Leer más:  ¡HASTA 200.000 EUROS! Cuidado, estas son las multas en Huesca por no cumplir la Ley de bienestar animal

La consejera de Bienestar ha destacado las fortalezas y oportunidades para las personas con discapacidad que se derivan de este modelo de cuidados de larga duración que promueven entidades como Valentia, basados en aportar los apoyos “necesarios” para mejorar la calidad de vida de sus miembros con espacios adaptados, sobre todo en casos de mayor vulnerabilidad.

CENTRO MANUEL ARTERO

En el centro Manuel Artero conviven 173 personas con discapacidad intelectual, alojadas en tres residencias donde se les atiende y acompaña teniendo en cuenta su grado de dependencia funcional.

En su centro de día participan 43 personas que disfrutan de diversas actividades como un taller de arte que este año va por su décima edición. Completan sus instalaciones Brotalia y el Centro Especial de Empleo Valentia Emplea, con más de 70 trabajadores, que presta servicios de limpieza y jardinería al propio centro residencial.

Leer más:  Galapagar Lamenta la Pérdida de Demetrio Carceller Coll a los 93

El presidente de Valentia, Lorenzo Torrente, ha subrayado la “necesidad de reforzar la atención integral como referente de presente y futuro”. En su caso, la fundación asistencial atiende a más de 500 personas con discapacidad intelectual y cuenta con más de 300 trabajadores. Además, suma 11 centros residenciales, de ocio y atención diurna y tiene viviendas tuteladas en Huesca, Jaca, Boltaña, Fraga, Monzón y Barbastro.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Gobierno de Aragón elevará el Fondo de Financiación Local de Huesca a 1.400.000 euros
Artículo siguienteLa Comarca de La Jacetania desea promover el Parque Cultural de San Juan de la Peña