Inicio huesca Marta de Santos (Podemos): “La ciencia y la innovación son palanca de...

Marta de Santos (Podemos): “La ciencia y la innovación son palanca de cambio para vertebrar el territorio”

JACA (HUESCA), 16 (EUROPA PRESS)

La candidata de Podemos a las Cortes de Aragón por Huesca, Marta de Santos, ha afirmado este jueves: “Hemos demostrado que la ciencia, la innovación y la protección del medio ambiente son palanca de cambio para vertebrar el territorio”.

Podemos Aragón ha llevado este jueves su ruta ‘Razones para creer’ hasta las localidades altoaragonesas de Jaca y Sabiñánigo. Un encuentro con los vecinos en el que De Santos ha dado a conocer las políticas desarrolladas por la formación morada desde las diferentes áreas en las que han estado al frente en el Gobierno de Aragón.

Entre ellas ha destacado que desde la Consejería de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, liderada por Maru Díaz, se ha demostrado que “la ciencia es un motor para el cambio del modelo productivo y como eje de desarrollo territorial, duplicando la inversión en investigación en el Alto Aragón, que ha alcanzado 4 millones”.

Leer más:  "Orduna pide al PSOE que deje de obstaculizar las tareas del Gobierno de Aragón en La Merced de Huesca"

Como ejemplo, De Santos se ha referido al Laboratorio Subterráneo de Canfranc, “una referencia internacional que hace investigación de primer nivel y demuestra que se puede apostar por la ciencia más allá de las grandes capitales”.

Desde la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental, que dirige la propia De Santos y que ahora lidera Carlos Gamarra, “hemos convertido a Aragón en una referencia europea en descontaminación por lindano”, ha destacado De Santos, para quien esta contaminación “es el mayor problema medioambiental de Europa, en cuanto a volumen y complejidad”.

Y, además, ha recordado que “se incrementó por la nefasta gestión del PP, con una fuga masiva en 2014. Por suerte, hoy día, gracias a nuestro trabajo, la situación está controlada, hemos comenzado las primeras labores de descontaminación, un ejemplo a nivel internacional en la limpieza de este tipo de pesticidas, de gestión con transparencia y de aplicación de soluciones innovadoras”.

De Santos también ha realzado la gestión realizada. Desde la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, que dirige Diego Bayona, “que ha trabajado de forma intensa para cuidar el medio ambiente y proteger el patrimonio natural”.

Leer más:  Binéfar, un municipio situado en la provincia de Huesca, ha creado una unidad de Policía Rural para asegurar la protección de las zonas periféricas

El medio natural, ha remarcado, “es un recurso fundamental en las zonas rurales y desde el Gobierno de Aragón no sólo hemos ampliado y mejorado la protección de las áreas naturales, sino que las hemos dotado económicamente con una inversión de más de 40 millones en la provincia para restaurarlas y hacerlas más habitable”.

PATRIMONIO NATURAL

Para Podemos, proteger el patrimonio natural también es “apostar por la prevención de incendios forestales.” Por eso, ha indicado De Santos, “hemos trabajado para profesionalizar y dignificar el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales como garantía de protección en un contexto de emergencia climática, destinando 30 millones de euros para la gestión de incendios forestales, ampliando la contratación de los bomberos forestales hasta cubrir los 12 meses, y 2 millones en el Altoaragón en infraestructuras necesarias para hacer frente a los incendios”.

Leer más:  Amazon colabora con Aldeas Infantiles SOS en su campaña Delivering Smiles

Por último, De Santos ha puesto en valor las políticas implantadas “para que las familias decidan quedarse en el territorio, dando un gran paso en políticas públicas de conciliación”.

Se ha referido la candidata con ello al Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, que también ha gestionado Podemos desde el Instituto Aragonés de la Mujer, destinando 6 millones de euros anuales a la apertura de aulas madrugadores y de tardes gratuitas, entre las que se encuentran los colegios públicos San Juan de La Peña y Monte Oroel de Jaca, y Montecorona y Puente Sardas de Sabiñánigo.

Todo ello, según ha afirmado la formación morada, son ejemplos que acreditan su trayectoria. “El mejor currículum que presentamos de cara a las próximas elecciones es nuestro trabajo en estos cuatro años y está lleno de Razones para Creer”, ha finalizado diciendo de Santos.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Huesca cierra, por precaución la pasarela metálica peatonal del río Isuela, ante su deterioro
Artículo siguienteGarriga (VOX) asegura que “no hay mociones suficientes para toda la censura que se merece este gobierno”