Inicio huesca El Ayuntamiento de Huesca asegura el abastecimiento de agua potable, pero pide...

El Ayuntamiento de Huesca asegura el abastecimiento de agua potable, pero pide un consumo responsable

HUESCA, 29 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Huesca ha asegurado el abastecimiento de agua potable, pero ha incidido en la importancia de concienciarse de la necesidad de hacer un uso responsable de este recurso escaso.

El Consistorio ha emitido a mediados del mes de agosto un bando con recomendaciones en el que se informa de dos restricciones que a nivel municipal se iban a tomar. Así, a partir del 15 de agosto, el Ayuntamiento de Huesca reduce en un 50 por ciento el consumo de agua destinado a limpieza viaria y un 25 por ciento la cantidad utilizada en el riego por aspersión para el mantenimiento de parques y jardines.

Leer más:  La Guardia Civil ha encontrado el cadáver de una senderista desaparecida el 24 de septiembre en Nerín (Huesca)

Además, se instaba a todos los oscenses y vecinos de las localidades que se abastecen de los embalses de la ciudad a realizar un consumo responsable y moderado del agua potable, a evitar el rellenado de piscinas particulares, y a minimizar en la medida de lo posible los riegos de jardines y huertos, realizándolo a primera hora de la mañana para evitar su rápida evaporación por el sol y las altas temperaturas.

De dichas recomendaciones se pasa ahora a las restricciones, ya que el pasado viernes se emite un decreto en el que se limita el riego a zonas imprescindibles, se cierran parcialmente las fuentes de agua de consumo humano, así como la clausura y vaciado de fuentes ornamentales de uso continuo del agua de red de distribución en la fuente de Lérida, La Moreneta o las Miguelas.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | Luto en la prensa oscense: fallece Javier Gironella a los 80 años, periodista de renombre en Huesca

El alcalde en funciones, José María Romance, se ha referido a las fuentes y a los hidrantes y ha dicho que “se han dado instrucciones para vaciar las fuentes ornamentales y algunas ya se han vaciado y en otras ya no entra agua”. Lo que se pretende, ha subrayado, es que con la evaporación ese agua vaya desapareciendo, pero “ninguna fuente ornamental de la ciudad recibe agua nueva”.

Por otra parte, ha dicho que “también se ha advertido de que el uso de hidrantes que hay por toda la ciudad y por los polígonos industriales se restringe a los bomberos”.

Romance ha asegurado que el consumo de agua está garantizado, pero incide en la necesidad de concienciarse de esta situación. Ha reiterado que “hay que concienciarse de que el agua en este momento es un bien muy preciado”.

Leer más:  "España ha alcanzado una posición en la comunidad internacional que no tenía hace 30 años, según un alto cargo de Defensa."

Asimismo, ha apuntado que a esta situación se ha llegado por la sequía y la falta de precipitaciones y que se irá evaluando conforme pasen los días y se irán ajustando las medidas a tomar.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEstabilizado el fuego de Laspuña (Huesca) tras arrasar 180 hectáreas
Artículo siguienteBroto asegura que “la inclusión pasa por apoyar y facilitar las herramientas necesarias para una integración plena”